martes, 13 de septiembre de 2011

Transcodificación - Transcoding

  En el ámbito del mundo de los medios de comunicación, según Lev Manovich, uno de los principios fundamentales a los que nuestra cultura en proceso de informatización responde es la transcodificación de los medios en datos informáticos, la cual es la encargada de la interfaz entre el hombre y el ordenador.

  El concepto del término transcodificación en general hace referencia al proceso de pasar una determinada información de un lenguaje a otro, en el cual es necesario una decodificación de la información y su posterior recodificación al nuevo idioma deseado. Volviendo al ámbito del estudio de los nuevos medios, transcodificar es pasar un objeto medial (imagen fotográfica, grabación de sonido) al idioma del ordenador. Como nos dice Manovich, este proceso para poder ser llevado a cabo depende de los dos principios basicos de los nuevos medios: la codificación numérica, que seria nuestro lenguaje informático; y la organización modular, que dispone la información en grupos y subgrupos. De este modo es posible que una fotografía, a través de un código numérico que el hardware del ordenador lee por medio de un software, sea representada en los píxeles de un monitor.
 
  El hecho de que existan dos lenguajes distintos, el humano y el del ordenador, nos permite pensar en los nuevos medios como si estuvieran conformados por dos capas distintas: la capa cultural y la capa informática. La capa cultural es la que le da significado a la información, es todo lo inherente al comportamiento y juicio del hombre sobre los elementos mediales y sus cualidades formales. La capa informática en cambio hace referencia al lenguaje de los datos en el ordenador, de la forma en que se organizan, reaccionan y se representan. 

  Tanto la capa cultural como la informática van evolucionando al pasar el tiempo, y a la vez se condicionan entre sí. La mediatizacion de la cultura en los últimos años es prueba clara de este fenómeno. Elementos que antes solo formaban parte de la capa cultural, como lo es la comunicación entre personas, se fueron transcodificando a la capa informatica y se obtuvo como resultado la creacion de las redes sociales, las cuales se han instalado en nuestras vidas   
de tal manera que nos hemos acostumbrado a convivir con ellas diariamente. Asimismo, elementos de la capa informatica han hecho cambiar la capa cultural. Ejemplo de este caso es ver como actualmente la presentacion de documentos formales se realizan en el ordenador con 
softwares de oficina para su posterior impresión y entrega.

  Nuestra sociedad esta en continuo avance, se ha creado una retroalimentacion entre la capa cultural y la informatica, las cuales van creciendo y evolucionando juntas.
_______________________________________________________________________
Lev Manovich

Nuevos medios de comunicación
 

Viejos medios de comunicación

Informatización de la cultura

Páginas web relacionadas:



No hay comentarios:

Publicar un comentario